SANTA FE: Medida sorpresiva pone en jaque a la policía rosarina

Un verdadero cimbronazo sacude a la Unidad Regional II de Rosario.

Por Alberto Martinez

330 efectivos fueron reasignados sin consulta previa y sin garantías de compensación económica

Por orden de la Jefatura de Policía de la Provincia, 330 efectivos han sido trasladados a distintas localidades, sin previo aviso y sin posibilidad de manifestar su voluntad. Muchos de ellos llevaban años asentados en la ciudad, con sus familias y compromisos asumidos, pero ahora se enfrentan a un futuro incierto.

La resolución 1365, firmada por el jefe de Policía, Luis Maldonado, dispone los traslados de manera inconsulta. Los destinos incluyen San Lorenzo, Venado Tuerto, Rafaela y Santa Fe capital, afectando a policías con experiencia y formación específica. Entre ellos hay choferes y personal especializado, lo que podría generar problemas operativos en Rosario.

La precarización disfrazada de orden administrativa

Uno de los puntos más polémicos es la modalidad en que se llevan adelante estos traslados. En muchos casos, se ha recurrido a la figura de “comisión de servicio”, lo que implica que el Estado evita pagar el derecho a vivienda y el subsidio por traslado. En términos simples: los policías deberán costear de su bolsillo los gastos que legalmente debería cubrir la institución.

“El impacto es devastador. Nos llaman, nos notifican y nos obligan a irnos sin preguntar nada. Tenemos familia, hijos en la escuela, alquileres pagados. Y ahora tenemos que empezar de cero en otro lugar”, relata un efectivo afectado, con la voz entrecortada.

La medida, lejos de representar una optimización del servicio, ha generado un clima de incertidumbre y angustia en la fuerza. No es menor el dato de que Rosario atraviesa una crisis de violencia extrema y, en lugar de reforzar el plantel, se decide debilitarlo.

¿Desconocimiento o indiferencia?

Es llamativo que el propio jefe de Policía, Luis Maldonado, siendo un hombre con experiencia en distintos puntos de la provincia, haya firmado esta resolución. La pregunta es inevitable: ¿Desconocía el impacto o simplemente no le importó?

Desde Apropol hacemos un llamado urgente a las autoridades: revocar esta resolución es una cuestión de justicia y de sentido común. No se puede manejar a los trabajadores policiales como piezas de ajedrez.

La urgencia de una participación real

Este episodio deja en evidencia, una vez más, la necesidad de que los policías tengan participación en el diseño de su relación laboral. Sin representación, sin canales de diálogo reales, sin consultas previas, seguirán siendo rehenes de decisiones arbitrarias que impactan no solo en sus vidas, sino en la seguridad pública.

Si la intención del gobierno era “acercar efectivos a sus lugares de origen”, debió haber sido un proceso ordenado, con tiempos y formas acordes a la dignidad de los trabajadores. En su lugar, se ha ejecutado una medida improvisada y lesiva, que solo profundiza el malestar en una institución ya castigada.

Exhortamos a las autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policía a dejar sin efecto esta disposición de inmediato. Porque la seguridad no se construye con decisiones inconsultas, sino con el reconocimiento de quienes la sostienen día a día.

Las resoluciones

Resoluciones JPP de Santa Fe ordenando pases del personal de la UR II by Apropol Noticias

AMPLIAREMOS

APROPOL Noticias


Policía de Santa Fe, traslados en la policía, Unidad Regional II Rosario, derechos policiales, crisis en la policía, trabajadores policiales, resolución 1365, Ministerio de Seguridad, traslados forzosos, Apropol.

#PolicíaSantaFe #DerechosPoliciales #TrasladosForzosos #UnidadRegional2 #SeguridadPública #MinisterioDeSeguridad #JusticiaParaLosPolicías #Apropol #FrecuenciaAzul