Un oficial penitenciario de San Luis fue denunciado por acoso sexual por una subalterna. El gobierno lo removió en silencio, sin explicaciones oficiales, alimentando la desconfianza dentro de la fuerza.
El Servicio Penitenciario de San Luis vuelve a estar en el centro de la polémica. Un alto funcionario, cercano a la directora Karina Mantelli y a la ministra de Seguridad, Nancy Sosa, fue denunciado por acoso sexual por una agente penitenciaria.
📌 ¿Qué pasó?
➡ La subalterna denunció internamente el hostigamiento, pero al no recibir respaldo, llevó el caso a la Fiscalía.
➡ La acusación no solo se basa en hostigamiento verbal, sino que el acoso habría escalado a situaciones más graves.
➡ El denunciado fue removido del cargo en silencio y reemplazado por una mujer, según la orden de servicio N°39 DG-SPP 2X.
➡ No hubo comunicado oficial, lo que generó desconfianza y malestar dentro de la fuerza.
Silencio oficial y falta de transparencia
El gobierno de San Luis evitó pronunciarse públicamente sobre el caso. No hubo explicaciones sobre la remoción ni sobre el estado de la investigación, lo que refuerza la sensación de impunidad y ocultamiento.
📌 Preguntas sin respuesta:
✔ ¿Cuál es la situación procesal del acusado?
✔ ¿Por qué el Ministerio de Seguridad no comunicó oficialmente su remoción?
✔ ¿Qué medidas se tomarán para proteger a otras posibles víctimas dentro de la institución?
El hermetismo con el que se maneja este caso no hace más que alimentar el malestar dentro del Servicio Penitenciario y la Policía. Si un alto funcionario es denunciado y removido en secreto, ¿qué garantías tienen los agentes para denunciar otros abusos?
Un problema que se repite
El caso no es aislado. En muchas fuerzas de seguridad, las denuncias por acoso y abuso de poder suelen ser desestimadas o enfrentan hostigamiento institucional hacia quienes se atreven a hablar.
📌 ¿Qué deberían hacer las autoridades?
✔ Garantizar protocolos claros contra el acoso dentro del Servicio Penitenciario.
✔ Asegurar que las denuncias sean investigadas con transparencia.
✔ Evitar que los casos se resuelvan en silencio y sin sanciones efectivas.
El caso del funcionario penitenciario denunciado por acoso sexual y removido en secreto demuestra que en San Luis las irregularidades dentro de la fuerza siguen siendo un problema serio. La falta de transparencia desprotege a las víctimas y debilita la confianza en la institución. ¿Qué oculta el gobierno al no informar sobre este caso?
FA24
#JusticiaParaLasVíctimas
#BastaDeAcoso
#ServicioPenitenciarioEnCrisis
#TransparenciaYA
#ProtecciónParaDenunciantes
#SanLuisOculta
#SeguridadSinImpunidad
#DerechosEnLaFuerza
#BastaDeSilencio
#QueDenunciarNoSeaUnRiesgo