El suboficial Andrés Sebastián Guanuco recibió probation tras ser imputado por defraudación al Estado. Mientras estaba con licencia médica, realizaba viajes de pasajeros y los promocionaba en redes sociales. La justicia le impuso un año de suspensión del juicio, pago de una multa y tareas comunitarias.
El caso de Andrés Sebastián Guanuco, suboficial de la Policía de la Provincia, puso en el centro del debate el control sobre las licencias médicas dentro de la fuerza. Guanuco, quien había solicitado licencias por patologías traumatológicas y psiquiátricas, fue descubierto realizando viajes como chofer, promocionando su servicio en Facebook y transportando incluso grupos de música tropical a eventos dentro y fuera de la provincia.
Tras una investigación llevada a cabo por la Oficina General de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad, se determinó que el suboficial habría usufructuado sus licencias para desarrollar otra actividad laboral, mientras seguía percibiendo su sueldo. La causa fue elevada a juicio por defraudación al Estado, pero el imputado accedió a una probation.
📌 ¿En qué consistió la probation?
✔ Un año de suspensión del juicio a prueba.
✔ Cumplimiento de reglas de conducta.
✔ Pago de una suma de dinero a un comedor barrial en Solidaridad.
✔ Realización de tareas comunitarias durante cuatro meses, con diez horas semanales.
El juez Eduardo Sángari, de la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, avaló el acuerdo entre la fiscalía y la defensa. La fiscal Elisa Pérez, interina en la Fiscalía Penal 2, representó al Ministerio Público Fiscal y llevó adelante la acusación.
Licencias médicas y control en la fuerza: un problema recurrente
El caso Guanuco no es el único, sino que forma parte de una problemática más amplia: la falta de control en la gestión de licencias médicas dentro de la Policía.
🛑 El problema:
✔ Existen casos donde agentes con licencias por razones médicas terminan desempeñando otras actividades laborales, muchas veces sin ser detectados.
✔ No hay un seguimiento estricto sobre la recuperación y situación real de los efectivos licenciados.
✔ Mientras que algunos abusan del sistema, hay otros efectivos que necesitan la licencia y tienen dificultades para obtenerla.
📝 El Reglamento General de la Policía de la Provincia establece en su artículo 108, inciso p) que cualquier actividad remunerada sin autorización es una falta grave, lo que en este caso derivó en una imputación penal.
El impacto dentro de la fuerza y la imagen pública
Este tipo de casos generan malestar dentro de la fuerza policial, ya que mientras algunos efectivos cumplen con sus turnos y trabajan en condiciones difíciles, otros aprovechan las licencias para desempeñar otras actividades, sin que haya un control efectivo.
Desde sectores de la Policía, advierten que la falta de auditorías serias sobre el uso de licencias afecta la imagen de toda la institución, ya que estos casos terminan generando desconfianza en la sociedad.
Por otro lado, muchos policías que realmente requieren licencias médicas por problemas físicos o psicológicos, se ven perjudicados por la burocracia y los prejuicios que generan estos casos.
¿Cómo evitar nuevos casos como este?
Para evitar que situaciones similares se repitan, es clave implementar controles más estrictos y transparentes:
✔ Seguimiento médico real: Auditorías más frecuentes y exámenes rigurosos sobre las licencias solicitadas.
✔ Cruce de datos con actividades laborales: Control de actividades paralelas que puedan indicar abuso del sistema de licencias.
✔ Sanciones y prevención: No solo castigar cuando el caso es detectado, sino generar mecanismos preventivos.
El caso del suboficial Andrés Sebastián Guanuco deja al descubierto las falencias en el control del uso de licencias médicas dentro de la Policía. Si bien la justicia dictó una probation en lugar de una pena más severa, este tipo de situaciones afectan la credibilidad y el funcionamiento de la fuerza. Sin un control más estricto, estos casos seguirán repitiéndose, perjudicando tanto a la institución como a los agentes que cumplen con su labor de manera honesta.
FA24
#ControlPolicial
#LicenciasMédicasPolicía
#JusticiaParaLaFuerza
#UsoCorrectoDeLicencias
#PolicíaYTransparencia
#CondicionesDignasParaPolicías
#ReglamentoPolicial
#BastaDeIrregularidades
#SeguridadConControl
#PolicíaEnLaMira