Ya hay patrulleros eficientes, seguros y con ahorro real. Solo falta decisión política. Y que el policía tenga voz. Presentamos cinco patrulleros de fuerzas a nivel mundial.
Por Rubén Pombo
Cinco modelos de móviles policiales 2025 ofrecen tecnología, ahorro y rendimiento superior. Pero mientras otros países avanzan, en Argentina se siguen haciendo negocios con autos descartables.
Tecnología policial al servicio del policía (cuando se quiere)
Las fuerzas policiales de países como Estados Unidos, China y varios de Europa ya están incorporando patrulleros pensados para el trabajo real del policía, no para el negocio de unos pocos. Móviles híbridos, eléctricos o con motores turbo-diésel de bajo consumo permiten ahorrar hasta un 70% en costos operativos y ofrecen mayor capacidad, confort y seguridad para el personal.
¿Y nosotros? Seguimos comprando sedanes chicos, inadaptados y sin equipamiento, muchas veces más caros por contratos opacos.
¿Qué patrullero te conviene según tu tarea?
| Modelo |
Tipo |
Consumo |
Detenidos |
Ideal para |
| Ford Police Interceptor Hybrid |
Híbrido |
6.5–7.8 L/100 km |
2–3 |
Patrullaje mixto |
| Toyota Highlander Hybrid |
Híbrido |
6.2–7.0 L/100 km |
1–2 |
Vigilancia urbana |
| Tesla Model Y Police |
Eléctrico |
0 L/100 km |
1–2 |
Operativos discretos |
| Chevrolet Tahoe Diesel |
Diésel |
9.0–10.5 L/100 km |
3–4 |
Zonas rurales o rutas largas |
| BYD Tang EV |
Eléctrico |
0 L/100 km |
2–3 |
Bajo costo, patrullaje urbano |
Los patrulleros en el mundo
Ford Police Interceptor Hybrid 2025 (Híbrido)
Este SUV híbrido combina un motor V6 de 3.3 litros con un motor eléctrico, ofreciendo una potencia total de 318 caballos de fuerza y 322 lb-pie de torque. Su consumo de combustible es de aproximadamente 6.5–7.8 L/100 km, permitiendo un ahorro significativo en comparación con versiones anteriores. Además, cuenta con una pantalla central de 8 pulgadas y tecnologías integradas para facilitar las operaciones policiales.

Toyota Highlander Hybrid Police Package 2025 (Híbrido)
Este modelo híbrido está equipado con un motor de 2.5 litros y cuatro cilindros, complementado por motores eléctricos que en conjunto producen 243 caballos de fuerza. Ofrece una eficiencia de combustible destacada, con un consumo estimado de 6.2–7.0 L/100 km. El Highlander Hybrid cuenta con tres filas de asientos, acomodando hasta ocho pasajeros, y dispone de modos de conducción híbridos para optimizar el rendimiento.

Tesla Model Y Police Edition 2025 (Eléctrico)
Este vehículo totalmente eléctrico ofrece una autonomía de hasta 320 millas (aproximadamente 515 km) por carga en su versión Launch Edition. Cuenta con tracción total y una aceleración de 0 a 100 km/h en aproximadamente 4.8 segundos. El Model Y está diseñado con un interior espacioso y tecnología avanzada, incluyendo una pantalla táctil central de gran tamaño.

Chevrolet Tahoe PPV con Motor Turbo-Diésel 3.0L 2025
Este SUV de tamaño completo está equipado con un motor turbo-diésel de 3.0 litros que produce 305 caballos de fuerza y 495 lb-pie de torque. Ofrece una capacidad de remolque significativa y está diseñado para proporcionar durabilidad y rendimiento en operaciones policiales exigentes. El Tahoe PPV incluye características como tracción en las cuatro ruedas y una transmisión automática de 10 velocidades.

BYD Tang Patrol EV 2025 (Eléctrico)
Este SUV eléctrico de origen chino cuenta con una batería de 108.8 kWh, proporcionando una autonomía de hasta 530 km según el ciclo WLTP. Ofrece una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 4.9 segundos y puede acomodar hasta siete pasajeros. El BYD Tang está diseñado con un enfoque en el rendimiento y la eficiencia, siendo una opción viable para patrullaje urbano con bajo costo operativo.

Estos modelos representan opciones avanzadas y eficientes para las fuerzas policiales, combinando tecnología moderna con rendimiento y sostenibilidad.
¿Y en Argentina qué hacemos?
Como bien señala un compañero:
«Que inviertan en estos que realmente son útiles y dejen de lucrar con los números.»
Esa frase encierra la bronca de muchos. ¿Quién decide qué móviles comprar? ¿En qué se basan? ¿Cuántos de esos que firman los contratos se suben a un patrullero? La realidad es que los policías usan autos inseguros, incómodos, caros de mantener y que no están pensados para patrullar, detener, ni mucho menos resistir.
Falta la opinión de los que saben
Sin embargo, en todos estos análisis y comparativas internacionales, sigue faltando la opinión de quienes verdaderamente saben: los policías argentinos. Son ellos quienes día a día enfrentan las calles, patrullan en móviles obsoletos, sin condiciones mínimas de seguridad ni confort, y sin que nadie les consulte qué necesitan. Una vez más, se decide desde los escritorios lo que se debería definir desde la calle, con la participación activa del trabajador policial que conoce, sufre y sabe lo que funciona. La experiencia del personal en funciones reales es irremplazable y debe ser escuchada si queremos avanzar hacia una seguridad pública eficiente y humana.
La seguridad pública empieza por proteger al que protege
FA24