MENDOZA: Por qué el gobierno provincial postergó la licitación de pistolas Taser

El Ministerio de Seguridad postergó el proceso de licitación para la compra de 100 pistolas Taser, o «dispositivos electrónicos de incapacitación temporaria para uso policial». Así lo comunicó este jueves en los edictos del Boletín Oficial de Mendoza.

Por: Santiago Montiveros

Originalmente, el lunes 17 de febrero era la fecha límite para presentar ofertas; de hecho, la apertura de sobres tendría lugar ese día. Ahora, esto se postergó un mes, hasta el miércoles 19 de marzo.

Desde el gobierno justificaron la compra de más pistolas Taser en la necesidad de incorporar tecnología avanzada para mejorar la capacidad de respuesta de los efectivos ante situaciones de riesgo. Hoy por hoy, los grupos especiales de la Policía cuentan con esta herramienta.Por su parte, el intendente de Capital, Ulpiano Suarez, coordinó directamente con Nación la utilización de pistolas Taser en manos del grupo de Preventores.

Por qué la prórroga de la licitación

En el mismo aviso de prórroga de la licitación, que se demorará un mes más de lo previsto, el Ministerio de Seguridad de Mendoza justificó la decisión en un pedido de dos empresas interesadas en participar del proceso.

«En vista de la solicitud de prórroga presentada por dos posibles oferentes a través de la plataforma COMPR.AR y atento a la normativa legal vigente», se argumentó.

Con respecto a la legislación vigente, la misma establece que se podrá prorrogar la fecha límite en caso de ser requerido por lo menos por dos (2) firmas interesadas, las que lo deberán solicitar por escrito y fundando sus razones, con una anticipación de por lo menos dos (2) días hábiles administrativos anteriores a la fecha de apertura, sin contar esta última. El órgano licitante evaluará si acepta el pedido de prórroga solicitado por dos o más oferentes, siendo su decisión inapelable».

Asimismo, el Ministerio de Seguridad indicó que, al conceder esta prórroga, se está asegurando mayor concurrencia de proveedores, lo que «redundaría en una mayor transparencia y beneficios para el Estado Provincial».

Además de las 100 pistolas Taser, la licitación postergada incluye la compra de «300 cartuchos larga y corta distancia». Para esta operación, se dispuso un presupuesto oficial de alrededor de 800 millones de pesos.

Fuente: Mendoza Post

Déjanos tu comentario