Tras la difusión de Javier Milei de una criptomoneda que finalmente se desplomó, el arco político opositor pidió Juicio Político y que de explicaciones. Por su parte, aliados al mandatario demostraron su apoyo y aseguraron que “no lo van a voltear”.
En las últimas horas, el mundo de las redes sociales se vio revolucionada con lo sucedido antes y después de un posteo publicado por el presidente Javier Milei apoyando una «criptomoneda», pero que luego el token promocionado se desplomó en minutos, ocasionando millonarias pérdidas a inversores.
El mandatario publicó en la tarde del pasado viernes un posteo en su perfil de X apoyando el token denominado $LIBRA que funciona con tecnología blockchain. Precisamente, Milei mantuvo un encuentro en el pasado mes de enero con Hayden Mark Davis, uno de los creadores de la popularmente denominada «criptomoneda» en cuestión, quien aseguró que la empresa KIP Protocol proveería la infraestructura tecnológica para su proyecto.
«¡La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina. El mundo quiere invertir en Argentina», escribió junto al enlace de la página en internet del proyecto Viva la Libertad.
El posteo de Javier Milei en apoyo a $LIBRA.
Dichas unidades de valor comenzaron a generar cifras millonarias en ganancias, pero en pocos minutos cayó abruptamente su valor. De valer 4.978 dólares cada token, se desplomó a menos de 1 dólar en solo una hora, generando pérdidas de los inversores que confiaron en la recomendación del mandatario.
Tras lo sucedido con el caso del token $LIBRA, rápidamente Milei borró la publicación recomendando la unidad de valor digital y se despegó del hecho. «Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna», sostuvo el mandatario.
La explicación de Javier Milei.
En tanto, aclaró que «no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto», por lo que más tarde procedió a borrar la publicación de apoyo para «no seguir dándole difusión». Además, apuntó contra el arco opositor, señalándolos como «ratas inmundas de la casta política» por querer «aprovechar la situación» para «hacer daño».
El arco político opositor lanzó el pedido de juicio político contra Javier Milei
Ante lo sucedido con el token promocionado por Milei, el arco político opositor al Gobierno apuntó contra el mandatario acusándolo de promover una «estafa». En tanto, el bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP) pidió impulsar en el Congreso un juicio político al líder libertario para investigar un posible delito.
«Nunca en la historia se vio algo semejante», consideró la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner desde su cuenta personal de X. Además, lo acusó de «inflar» el valor del token «aprovechándose» de su «investidura presidencial».
El descargo de CFK.
«Miles confiaron en vos, compraron caro y en cuestión de horas perdieron millones mientras unos pocos (me juego la cabeza que todos libertarios) hicieron fortunas con información privilegiada. Milei… ¡Vos mismo OPERASTE COMO EL GANCHO DE UNA ESTAFA DIGITAL!», acusó la ex mandataria.
En tanto, señaló a Milei de convertir al país en «un casino» y que de eso se trata «la libertad del mercado» de la que hace mención el libertario, y hasta lo consideró un «incompetente» para ocupar el sillón de Rivadavia de la Casa Rosada.
Por otra parte, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, acusó al presidente en las redes sociales de ser «promotor y parte de una estafa multimillonaria», y que «se aprovechó de ser Presidente para motorizar un fraude».
Axel Kicillof apuntó contra el presidente Javier Milei.
«Es muy muy grave. Milei tiene que explicar ante el país y ante la justicia quiénes son los estafadores y a quiénes benefició. Tiene que quedar claro si él y su entorno están entre los estafadores. El presidente de la Argentina fue parte de una estafa mundial. Es un escándalo y una vergüenza. Pero, ante todo, es un delito», sintetizó el mandatario bonaerense.
El líder de Patria Grande, Juan Grabois, promovió una «acción judicial colectiva contra la estafa de Milei» y hasta lo apodó «Cositorto», el coach ontológico detenido en 2022 por liderar una asociación ilícita vinculada con las criptomonedas. En tanto, puso a disposición un equipo jurídico para auxiliar a los damnificados. «En la Argentina el que las hace las paga ¿no? Que caiga todo el peso de la ley sobre los chorros de guante blanco», remarcó.
El senador de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Lousteau, hizo referencia a los millones de dólares que los inversores perdieron, equivalente a «doce bolsos de (José) López» y que los responsables del hecho se beneficiaron con la «estafa cripto», acusando al presidente de ser «partícipe necesario».
Justamente, el bloque de diputados de la UCR lanzó un comunicado expresando que “la palabra presidencial no puede administrarse con semejante irresponsabilidad”, exigiéndole al Gobierno una “inmediata investigación de $LIBRA”.
El comunicado del bloque de diputados de la UCR.
«Esta es la segunda vez que el presidente recomienda una estafa. No fue una simple torpeza», señaló el legislador. Y abrió un interrogante: «¿Le cabría la penalidad por reiterancia que propone en el proyecto que Patricia Bullrich envió al Senado?».
Horacio Rodríguez Larreta, ex Jefe de Gobierno porteño, le pidió explicaciones públicas a Milei acusándolo de «saber lo que estaba haciendo» al momento de recomendar el token. «Usted sabe mucho de este tema. Hay una explicación pendiente. A todos los argentinos, hayan votado como hayan votado. Sin insultos ni chicanas. La credibilidad de su palabra es importante», manifestó.
En tanto, la ex diputada y líder de la Coalición Cívica ARI, Elisa Carrió, citó el artículo 13 del Pacto de San José, el cual «establece que el derecho de las sociedades a saber implica, en consecuencia, el deber inexcusable de la prensa libre de informar sobre toda la operatoria de estafa o defraudación que haya contado con la participación, a título de promoción, del señor Presidente de la República». «Esto, sin perjuicio de las derivaciones penales o políticas que el caso pueda tener, antes o después. Los hechos son sagrados, la opinión es libre», sentenció la ex legisladora.
Por lo pronto, el bloque de diputados de UxP impulsó el pedido de Juicio Político contra el libertario. «La participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad. Es un escándalo sin precedentes. Nuestro bloque de diputados nacionales decidió avanzar en la presentación de un pedido de Juicio Político contra el Presidente de la Nación», ratificó el espacio que preside Germán Martínez.
Los aliados de Javier Milei lo defienden «a capa y espada»
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, compartió en su perfil de X los posteos de Milei y de la Oficina del Presidente. El comunicado del Gobierno asegura que el mandatario «no fue parte en ninguna instancia del desarrollo de la criptomoneda», y que dio el visto bueno a la intervención de forma inmediata a la Oficina Anticorrupción (OA) «para que determine si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Gobierno Nacional, incluido el propio Presidente».
En tanto, el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, aseguró que el presidente Javier Milei es «lo mejor que le pasó al país en 100 años», tras la polémica donde el nombre del mandatario aparece en primera plana.
Los aliados del PRO salieron a defender a Milei. Uno de los que habló fue el diputado Diego Santilli, quien se manifestó en las redes sociales, apuntando contra la oposición y asegurando que «los ladrones piensan que TODOS son de su misma condición». «Lamento decirles que NO. Se van a quedar con las ganas de voltear al Presidente, muchachos», sentenció.
La Oficina del Presidente informa que el pasado 19 de octubre el Presidente Javier Milei mantuvo un encuentro con los representantes de KIP Protocol en Argentina en el que se le comentó la intención de la empresa de desarrollar un proyecto llamado “Viva la Libertad” para…
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) February 16, 2025
El apoyo de los aliados a Milei.
El legislador Cristian Ritondo fue otro de los del bloque amarillo que salió en apoyo al mandatario, apuntando contra el arco político opositor. «Los que fundieron la Argentina piden juicio político. 20 años llevándose puesto todo y ahora se hacen los moralistas y los republicanos. No tienen vergüenza», escribió.
Por su parte, el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, sostuvo que «ahora los irresponsables que fundieron al país son estudiosos de Bidart Campos y Elon Musk». Y agregó: «A los desconocedores del Derecho les digo: nada de lo acontecido constituye un delito. Seguramente ahora todos arrancan a pedir informes y llamar a funcionarios con tal de colgarse del tema. Los dejo con lo suyo. Buen sábado».
Fuente: Crónica