Éxodo policial en Mendoza: 30 efectivos renuncian por mes y los docentes del FIUSP amenazan con medidas de fuerza

Mientras el gobierno ofrece incentivos para nuevos aspirantes, crece el malestar en la fuerza por salarios bajos, sobrecarga laboral y falta de pagos a los formadores de policías.

El Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP) de Mendoza volvió a extender la convocatoria para el ingreso de nuevos efectivos, en un intento por frenar la crisis de personal en la fuerza. Sin embargo, esta estrategia no resuelve el problema de fondo: cada mes, al menos 30 policías presentan su baja voluntaria, lo que deja a la institución con menos efectivos para enfrentar el aumento del delito.

Para atraer nuevos aspirantes, el gobierno de Alfredo Cornejo y la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, lanzaron un incentivo económico de $200.000 para quienes superen las pruebas de ingreso, destinado a cubrir los gastos de formación.

Sin embargo, la crisis no solo afecta a quienes ya forman parte de la Policía, sino también a los docentes que los capacitan.

Docentes del FIUSP: sin sueldo y con posible suspensión de exámenes

En medio de la convocatoria para nuevos ingresos, estalló otra crisis: los docentes de la Fundación Instituto Universitario de Seguridad Pública (FIUSP) denunciaron que aún no les han pagado los sueldos de enero.

El malestar crece en los grupos de WhatsApp de los instructores, quienes evalúan no tomar exámenes como medida de protesta ante la falta de respuestas del gobierno.

“Tenemos un sueldo menor al de una empleada doméstica, siendo que somos los que capacitamos y preparamos a nuestros policías“, expresó uno de los docentes afectados.

Además, denuncian que el FIUSP está «dejado en el olvido» y que, al estar catalogado como “proveedor del Estado”, sus trabajadores son ignorados tanto por el gobierno como por los gremios.

Esta situación pone en riesgo el correcto entrenamiento de los nuevos aspirantes, lo que agrava aún más la crisis de personal en la fuerza.

Malestar en la Policía: renuncias y sobrecarga laboral

Mientras el gobierno intenta mostrar una imagen de fortalecimiento en la seguridad pública con la incorporación de nuevos efectivos, la realidad dentro de la fuerza es otra.

🔹 30 policías renuncian cada mes, agotados por la falta de mejoras laborales.
🔹 Los efectivos en servicio están desbordados, obligados a cubrir múltiples funciones por la escasez de personal.
🔹 Los docentes que deben formar a los nuevos aspirantes no cobran sus salarios, poniendo en duda el normal desarrollo del curso de ingreso.

En este contexto, un grupo de policías y sus familias ha comenzado a movilizarse, en reclamo de mejores condiciones salariales y laborales.

¿Reemplazos o soluciones reales?

El problema no es la cantidad de ingresos a la Policía, sino las condiciones que llevan a los efectivos a renunciar. Si los nuevos agentes ingresan con formación deficiente, sin garantías laborales y con una fuerza debilitada, ¿cómo se espera que brinden un servicio de seguridad eficiente?

Voces

Francisco «Pancho» Cordón Grimsditch, concejal de Godoy Cruz y defensor de los derechos de las fuerzas de seguridad, ha manifestado en diversas ocasiones su preocupación por la situación de la Policía de Mendoza. En sus redes sociales, ha criticado al gobernador Alfredo Cornejo, afirmando que «Cornejo no quiere a la Policía de Mendoza» y denunciando la reducción de recursos humanos y salariales en la fuerza policial. ​

Además, Cordón Grimsditch ha señalado que el Sistema de Seguridad Pública de Mendoza se encuentra en crisis debido a políticas que, según él, desatienden las necesidades de los efectivos policiales. ​Estas declaraciones se suman a las preocupaciones expresadas por otros actores sobre las condiciones laborales y salariales de los policías en la provincia, así como la falta de pago a los docentes encargados de su formación.

📢 El debate sigue abierto: ¿hasta cuándo la seguridad pública será usada como una pantalla política sin solucionar los problemas de fondo?

FA24

 

#CrisisPolicial
#SeguridadPública
#DerechosPoliciales
#PolicíasEnLucha
#InseguridadEnMendoza
#TrabajoDigno
#BastaDeDesgaste
#DocentesSinPago
#GobiernoYPolicía
#MenosPolicíasMásInseguridad

Déjanos tu comentario