
La provincia entregó 1.300 chalecos RB3 a su policía: 1.040 para varones y 260 con calce femenino.
Por Marcos Anglada
El salto técnico mejora la protección (hasta .44 Magnum) y, sobre todo, la ergonomía y seguridad de las agentes. Un paso correcto que debe venir acompañado de talla, trazabilidad y plan de recambio.
Unidades para mujeres
En un acto en Plaza Mansilla, el gobierno entrerriano distribuyó 1.300 chalecos balísticos RB3 para todas las departamentales. La novedad fuerte: 260 unidades están diseñadas ergonómicamente para el personal femenino, con panel anti-trauma y ajuste pensado para el torso de las mujeres. No es un detalle cosmético: es seguridad real y confort operativo, lo que reduce lesiones y mejora la movilidad en servicio.
El salto técnico: de RB2 a RB3
Hasta ahora, la policía usaba mayormente RB2 (resistencia hasta 9 mm). Con RB3, la protección sube hasta .44 Magnum, un cambio de estándar que eleva el umbral frente a armas cortas de mayor potencia y munición más exigente. Autoridades provinciales y la Jefatura policial caracterizaron la compra como “histórica” por volumen y por el salto cualitativo en protección.
Perspectiva de género que llega al equipamiento
La adaptación de diseño al cuerpo de las mujeres era una deuda en muchas fuerzas. La propia conducción policial remarcó que, por primera vez, Entre Ríos incorpora chalecos específicamente pensados para ellas, sin comprometer movilidad ni cobertura. Esto reduce puntos de presión, mejora el encare del arma larga y evita “huecos” de protección que generaban los modelos unisex. Ergonomía = seguridad.
Fuente consultada: UNO Entre Ríos, “Histórica entrega de 1.300 chalecos antibalas para la Policía entrerriana”, 27/10/2025.
FA24
