Alumnos y familiares reclaman por condiciones, denuncian hacinamiento, falta de agua, comida insuficiente y condiciones inhumanas. Exigimos respeto por sus derechos laborales y condiciones dignas de formación. ¿Así pretenden formar a los futuros policías?
Por Alberto Martínez
Los cadetes de primero y segundo año del Instituto de Seguridad Pública (ISEP) sede Recreo enfrentan un escenario de precariedad extrema en su formación. Falta de camas, hacinamiento, escasez de agua potable, alimentación insuficiente y condiciones edilicias deplorables son parte de una realidad que debería encender las alarmas de las autoridades y de la sociedad en su conjunto.
Las denuncias, realizadas por los propios cadetes y sus familias, no solo exponen un problema de infraestructura, sino también un modelo de formación que reproduce maltrato y deshumanización. ¿Cómo podemos exigirle a nuestros futuros policías que protejan a la comunidad si desde su formación son sometidos a un sistema que los trata con desprecio?
VIDEO: Así están los baños del instituto, sucios por falta de agua y mantenimiento
Dormir en el piso y turnarse para descansar
Según testimonios recogidos, muchos cadetes han tenido que dormir en pasillos, gimnasios y en el suelo debido a la falta de camas y espacios adecuados. En algunos casos, los de segundo año han cedido sus camas a los de primero, turnándose para poder descansar.
Con una cifra estimada entre 800 y 900 internos, la falta de infraestructura es crítica. Los dormitorios están colapsados y no hay ventiladores para soportar el calor extremo.
Hambre y deshidratación: la comida no alcanza y el agua se corta
El panorama alimenticio es alarmante. El desayuno consiste en mate cocido aguado, sin azúcar, y pan duro. El resto de las comidas tampoco cumplen con un mínimo estándar nutricional.
La falta de agua agrava aún más la situación
No hay suficiente para beber ni para bañarse. La higiene se vuelve un problema, aumentando el riesgo de enfermedades y afectando el rendimiento físico de los cadetes.
“Pedimos agua y no nos quisieron dar. Nos dijeron que no había. ¿Cómo esperan que soportemos el calor con traje para un acto, si ni siquiera podemos tomar agua?”
El deterioro edilicio pone en peligro la salud de los cadetes. Se han reportado techos que amenazan con derrumbarse, presencia de alacranes, infestación de ratas y palomas.
Mientras tanto, se invierte en la construcción de nuevas cárceles para los presos, mientras que los futuros policías duermen en condiciones infrahumanas.
“A los presos les están construyendo cárceles nuevas y los alimentan medianamente bien. A nosotros nos tratan peor.”
Becas impagas y miedo a represalias
Las becas que reciben los cadetes son irregulares y su pago es arbitrario. Muchos dependen de ese dinero para cubrir necesidades básicas, pero se les paga cuando el sistema lo decide.
Además, existe un temor real a represalias. Los cadetes denuncian que podrían ser castigados por visibilizar la situación, retirándoles los celulares o aumentando las exigencias diarias.
“Si ven esta nota, nos van a «dar la goma de nuestras vidas» y seguramente nos saquen los celulares para que no podamos contar lo que pasa.”
¿Esta es la formación que queremos para nuestros policías?
Un policía maltratado no puede proteger con vocación. Un policía formado con dignidad y respeto será quien garantice la seguridad que la sociedad necesita.
SI queremos mejorar la seguridad pública, primero debemos proteger a quienes nos protegen.
Las imágenes
AMPLIAREMOS
APROPOL Noticias
Policía de Santa Fe, cadetes ISEP, derechos laborales policía, formación policial Argentina, condiciones cadetes Santa Fe, reclamos ISEP, maltrato en formación policial, derechos humanos policía.
#FormaciónDigna
#DerechosPoliciales
#CadetesEnEmergencia
#NoAlMaltratoPolicial
#PolicíaConDignidad
#SeguridadPúblicaJusta
#CadetesISEP
#CrisisEnElISEP
#BastaDeAbusos
#ProtejanAlQueProtege