BRASIL: Golpe al lavado de dinero del PCC

San Pablo – La Policía Federal de Brasil desarticuló un esquema de lavado de dinero vinculado al Primer Comando de la Capital (PCC). Parte de los fondos habrían llegado a Paraguay y Bolivia. ¿HAY IMPLICANCIAS EN ARGENTINA?

En un operativo conjunto con el Ministerio Público, la Policía Federal de Brasil desmanteló este martes una red de empresas financieras digitales utilizadas para el lavado de dinero del PCC, la organización criminal más poderosa del país.

Según las autoridades, estas entidades simulaban servicios financieros legales, pero en realidad implementaban ingeniería financiera compleja para ocultar el destino del dinero ilícito. Parte de estos fondos podrían haber llegado a Paraguay y Bolivia, ampliando la influencia del crimen organizado en Sudamérica.

El operativo

Las fuerzas de seguridad llevaron a cabo:

🔹 Una orden de prisión preventiva en São Paulo.
🔹 Diez allanamientos en São Paulo, Santo André y São Bernardo do Campo.
🔹 El congelamiento de fondos en ocho cuentas bancarias.
🔹 La suspensión de actividades de las entidades de pago involucradas.

Las financieras señaladas, 2GO Bank e Invbank, ya habían sido vinculadas con el crimen organizado en investigaciones previas.

Un testigo clave y su trágico final

La investigación se basó en las declaraciones del colaborador Antônio Vinicius Gritzbach, quien había revelado que estas ‘fintechs’ eran utilizadas para blanquear activos del PCC. Sin embargo, en noviembre de 2023, fue asesinado en el aeropuerto de Guarulhos en lo que se presume fue una ejecución ordenada por la organización criminal.

Policías brasileños implicados

El caso también sacudió a las fuerzas de seguridad: en enero de este año, quince policías brasileños fueron detenidos bajo sospecha de haber participado en el asesinato del delator del PCC.

El avance del PCC en Sudamérica

Nacido hace tres décadas en las cárceles de São Paulo, el PCC se ha expandido por toda Sudamérica, con una fuerte presencia en Paraguay y Bolivia. Además, sus redes criminales incluyen alianzas con la ’Ndrangheta italiana y grupos del crimen organizado en los Balcanes y África, según la Fiscalía de São Paulo.

Las autoridades continúan con las investigaciones para desmantelar el flujo financiero de la organización y frenar su expansión internacional.

Implicancias en Argentina

El reciente desmantelamiento de financieras digitales vinculadas al Primer Comando de la Capital (PCC) en Brasil tiene implicaciones que podrían afectar a Argentina. Aunque la operación se centró en Brasil, se sospecha que parte de los fondos lavados por estas entidades podrían haber llegado a países vecinos, incluyendo Paraguay y Bolivia. Dada la proximidad geográfica y las rutas delictivas en la región, es plausible que Argentina también se vea impactada por las actividades del PCC.​

Históricamente, el PCC ha extendido su influencia más allá de las fronteras brasileñas, estableciendo presencia en países como Paraguay y Bolivia, y mostrando interés en expandirse hacia Argentina. Informes previos han señalado la presencia de miembros del PCC en territorio argentino desde hace varios años, aunque no se ha confirmado la existencia de una célula operativa establecida en el país. ​

Además, la región de la Triple Frontera, compartida por Argentina, Brasil y Paraguay, es conocida por ser un punto neurálgico para diversas actividades ilícitas, incluyendo el lavado de dinero y el contrabando. La presencia de organizaciones criminales como el PCC en esta área aumenta el riesgo de que sus operaciones tengan repercusiones directas en Argentina.​
lemonde.fr

En resumen, aunque no hay evidencia concreta de que los fondos lavados por las financieras desmanteladas en Brasil hayan ingresado a Argentina, la expansión regional del PCC y la dinámica delictiva en la Triple Frontera sugieren que las autoridades argentinas deben mantenerse vigilantes ante posibles implicaciones en el país.

 

FA24

 

#PCC #CrimenOrganizado #Brasil #Seguridad #Narcotráfico #LavadoDeDinero #Paraguay #Bolivia #Policía #Investigación

Déjanos tu comentario